La Usina Hidroeléctrica Santo Antônio es una obra estratégica para el desarrollo de la Región Norte del país, particularmente para el Estado de Rondônia, donde está instalada, a 7 km de la capital Porto Velho. La obra fue incluida en el PAC – Programa de Aceleración del Crecimiento – del gobierno federal.
Los beneficios más visibles e inmediatos que proporciona a la región son la absorción de mano de obra y el pago de royalties al estado de Rondônia, al municipio de Porto Velho y también a la Unión. En total, son 420 trabajadores contratados directamente en la operación y cerca de 800 contratados para proyectos específicos, como biólogos, arqueólogos, sociólogos, ingenieros ambientales y forestales. En relación a los royalties, su valor sumará R$ 100 millones/año a partir de noviembre de 2016, cuando la usina esté operando con la potencia plena. De este total, el 45% se destinará a Porto Velho, otros 45 % a Rondônia y el restante a la Unión. De esta manera, el Poder Público contará con un aumento del volumen de recursos disponibles, que podrán destinarse a la expansión de las obras y servicios públicos que beneficien a la población.
Tanto el pago de los royalties como la absorción de mano de obra estimulan la actividad industrial y comercial de la región – que registró una significativa dinamización aún en la etapa de construcción de la obra – en función de la generación de ingreso que proporcionan.
Entretanto, la Usina Hidroeléctrica Santo Antônio es estratégica para el desarrollo local principalmente por expandir la oferta y aumentar la calidad y confiabilidad de la energía eléctrica. Hasta el 2016, cuando comenzará a operar con potencia total, destinará a Rondônia hasta un promedio 600 megawatts, que permitirán la gradual desconexión de las tradicionales usinas termoeléctricas, cuya característica es el elevado costo de operación y gran volumen de emisiones de gases contaminantes.
Mejoría en la oferta de energía eléctrica y avance en la integración con otras localidades son factores de desarrollo económico sostenible por su capacidad de originar nuevas frentes de negocios y atraer capitales para el desarrollo de la industria, comercio y servicios locales.